Whatsapp es, sin lugar a dudas, la herramienta de mensajería más popular del mundo. Esto hace que la utilización como canal de comunicación con clientes sea cada vez más común.
En esta entrada vamos a explicar cómo colocar un botón de acceso a la aplicación de whatsapp que, además, lance un texto predefinido que nos ayude a identificar la procedencia. Para ello debemos echar mano de la API de whatsapp, pero vayamos por partes.
Lo primero que necesitamos es el número de teléfono al que deseamos enviar los mensajes: imaginemos que es: +34 666 666 666.
Lo segundo que necesitamos es la URL de la API de Whatsapp:
https://api.whatsapp.com
A esta URL debemos añadirle los parámetros necesarios para darle las instrucciones de envío de mensaje y el número de teléfono destinatario. Así pues la URL definitiva sería tal que así:
https://api.whatsapp.com/send?phone=34666666666
Como habrás podido observar, le hemos quitado el signo «+» al +3466…
Ahora solo nos queda crear un botón en nuestro WordPress al que asociaremos esa URL como destino al hacer clic en el mismo. Haz clic en dicho botón y podrás comprobar el resultado.
También puede ocurrir que desees, no solo que se lance la aplicación de Whatsapp sino que, además, lo haga con un fragmento de texto que te ayude a interpretar el origen de dicho mensaje, para ello debemos complementar la URL anterior con algunos parámetros extras: el texto de dicho mensaje.
El nuevo parámetro que deberíamos añadir a la URL anterior sería: &text=mensaje donde mensaje sería el texto completo de nuestro mensaje predefinido.
Si el mensaje que deseamos incluir como predefinido fuera, por ejemplo: «wpsinfronteras» la URL que debería lanzar nuesrtro botón quedaría de la siguiente manera:
https://api.whatsapp.com/send?phone=34666666666&text=wpsinfronteras
Debemos tener en cuenta que las URL no puden contener espacios, ni tampoco otro tipo de caracteres especiales, como tildes, eñes… y por tanto, si nuestro mensaje fuera: «Hola, necesitaría una cita para una sesión de una hora de consultoría» tendríamos que arreglarlo para poder incluirlo en la URL. Para ello, podemos utilizar la herramienta online URL Decoder/Encoder que nos permite transformar o codificar cadenas de texto normales en formato válido para URL y viceversa.

Al hacer clic sobre el botón «Encode» nos devuelve, nuestro texto, codificado según lo necesitamos para utilizar como parámetro en la URL
Hola%20wpsinfronteras%2C%20necesito%20informaci%C3%B3n%20adicional%20sobre%20tu%20
servicio%20de%20consultor%C3%ADa%20web
Por tanto, la URL definitiva para nuestro botón sería:
https://api.whatsapp.com/send?phone=34666666666&text=Hola%20wpsinfronteras%2C%20
necesito%20informaci%C3%B3n%20adicional%20sobre%20tu%20servicio%20de%20
consultor%C3%ADa%20web
Haciendo clic en el siguiente botón podrás comprobar el resultado.