Cómo darle fecha de caducidad a tus contenidos en WordPress

En algunas ocasiones podemos desear que alguno de nuestros contenidos en WordPress tengan una caducidad, es decir, que a partir de cierta fecha dicho contenido desaparezca de la vista de los visitantes de la web.

Para hacer esto, contamos con el plugin: Post Expirator. Una vez instalado y activado, nos aparecerá un nuevo cajetín en la pantalla del editor de WordPress. Ver figura 1.

Figura 1: Cajetin de control de caducidad

Si tenemos activada la caducidad de la entrada (o página), nos aparece un formulario en el que podemos definir la fecha y hora en la que «caducará» el contenido. En el desplegable «Caduca como:» nos aparecerán todas las opciones posibles en las que convertir dicho contenido:

  • Borrador
  • Eliminar
  • Papelera
  • Privado
  • Fijar
  • No fijar
  • Categoría reemplazar
  • Categoría añadir
  • Categoría eliminar

Como vemos en el listado, se puede programar qué ha de ocurrir con el contenido cuando llegue la fecha y hora fijadas. Podemos pasarlo a borrador, eliminarlo o mandarlo a la papelera, pasarlo a modo privado, fijarlo en la parte superior del bucle de WordPress o desfijarlo si ya estaba fijado. También es posible cambiarlo de categoría, añadirle o liminar una categoría.

Este plugin tiene algunos ajustes sencillos a los que se puede acceder desde el panel de control de administración de WordPress. Ver figura 2.

Figura 2: Acceso a la sección de ajustes de Post Expirator

En la pantalla de ajustes podremos modificar: formato de fecha y hora, la duración de la caducidad en tiempo: horas días meses… También podemos provocar que se nos avise por correo electrónico cuando se produzca la expiración, etc.

Scroll al inicio